Juan Pablo Negret Arboleda
Otras Actividades Recientes
En conexión con asuntos del profesorado
En conexión con el Programa de Doctorado en Física
En conexión con los programas de Doctorados de Ciencias
Información Adicional
ADMINISTRACION ACADEMICA
- Labor permanente como Profesor Consejero para muchos estudiantes de la carrera de física.
- Coordinador de Laboratorios (2001-2002) del Departamento de Física. Lideró reformas y modernizaciones de los laboratorios y los cursos experimentales. Inició programa de experimentos demostrativos para las clases magistrales.
- Lideró (2001) una serie de reuniones con los profesores de la Facultad de Ciencias para la elaboración de un documento con una propuesta para un Reglamento Modelo para Doctorados de Ciencias en Uniandes.
- Participó (2000) en las propuestas de los profesores de Física y Matemáticas para modificaciones al nuevo edificio de Física y Matemáticas y lideró las iniciativas del Departamento de Física.
- Miembro de un Comité del Departamento de Física (1999) que elaboró un proyecto para un Sistema de Evaluación Profesoral aplicable a la Facultad de Ciencias. Posteriormente interactuó con la elaboración de un proyecto de Estatuto Profesoral para la Universidad de los Andes.
- Miembro del Comité para el Plan de Desarrollo del Departamento de Física (1998) que elaboró la Misión del Departamento, su Organización Administrativa y estudió proyecciones sobre demandas docentes.
- Miembro del Comité de Pregrado del Departamento de Física (2000-)
- Miembro del Comité de Posgrado del Departamento de Física (1997-2000).
- Miembro de un grupo de trabajo del Departamento de Física que elaboró un plan de expansión de la planta de profesores (1995).
- Miembro de las Comisiones elaboradoras del Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias (1995).
- Miembro del Comité de Participación Profesoral en representación del Departamento de Física (1994 - 1995).
- Miembro del Comité para el Proyecto de un Programa de Doctorado del Departamento de Física (1991-1993). Impulsó el programa, ayudó a diseñarlo, a escribir su reglamento y el documento del proyecto.
- Miembro del Comité para la Carrera del Profesorado de la Facultad de Ciencias en representación del Departamento de Física (1992). Impulsó el esquema de clasificación y escribió proyecto de escalafón.
- Miembro de varios comités de selección de nuevos profesores para el Departamento de Física (desde 1993).
- Coordinador del Grupo de Física de Altas Energías del Departamento de Física (1989 - 1995). Administró recursos y actividades realizadas por docenas de investigadores de cuatro instituciones residentes en tres países. El Grupo de Uniandes, reconocido como uno de los más importantes en América Latina por parte de destacados físicos (tales como los premios Nobel Leon Lederman y Georges Charpak), recibió el apoyo de nueve instituciones de dentro y fuera de Colombia, incluyendo Uniandes, Colciencias, el Centro Internacional de Física, Fermilab (USA) y la National Science Foundation (USA). Bajo su liderazgo, el Grupo recibió aportes nacionales e internacionales del orden de un millón de dólares. Como reconocimiento a la presencia y labor del Grupo, el laboratorio Fermilab colocó en 1991 en forma permanente la bandera de Colombia enfrente de su edificio principal.
ACTIVIDADES ACADEMICAS EXTRACURRICULARES
- Adaptó e introdujo en Colombia un programa y material desarrollado en la Oficina Educativa de Fermilab para la enseñanza a nivel secundario e introductorio universitario de ciertos tópicos de la física moderna. Promovió la difusión de este material a través de talleres para profesores de la secundaria, en cooperación con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Gracias a su gestión, el profesor Patrick LaMaster vino a Colombia desde Fermilab (1991) y el profesor Julián Urrea de la Universidad Pedagógica Nacional asistió a un taller en Fermilab (1992). Esta iniciativa posteriormente ha resultado en otros talleres para profesores de secundaria en Colombia y otras maneras de divulgación del material.
- Trajo de Fermilab y ayudó a montar un material para divulgación científica (fotografías, afiches, videos) que ha sido utilizado en exhibiciones (stands) al público en varios foros e instituciones (Expociencia, CIF, Uniandes).
- Participó en grupos de trabajos de profesores de Uniandes y de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (1991) con el fin de impulsar la ciencia en Colombia, en particular en la redacción del texto de la Constitución Política de 1991, y sobre el diseño del Sistema Nacional de Estímulo a Investigadores.
- Sus intereses en relación a los temas ciencia-sociedad y tecnología-sociedad le han llevado a escribir varios artículos divulgativos o de opinión publicados en libros, revistas y periódicos de amplia cobertura en Colombia o el exterior.
- Sus inquietudes artísticas se han manifestado en exposiciones de arte fotográfico dentro y fuera de Colombia y en los reconocimientos que ha recibido.